¿Que premios hay?
Premio Promoción de hábitos saludables y prevención de la obesidad
Está dirigido a proyectos que promueven iniciativas o proyectos de salud comunitaria tales como la alimentación saludable y la lucha contra la obesidad infantil, el fomento de la actividad física, las acciones contra el sedentarismo, la prevención de conductas de riesgo, la donación de sangre, la prevención de accidentes, la salud bucal, la salud visual…
Este premio está apadrinado por DKV Seguros y está dotado con 1500 euros.

Premio salud y el medio ambiente
Está dirigido a proyectos que fomentan la sensibilización y las acciones a favor del medio ambiente que inciden en la salud de la población, tales como la contaminación, las alergias, la calidad del agua potable, la degradación de la biodiversidad, el control de plagas, la contaminación por residuos plásticos, los usos terapéuticos de espacios naturales, así como en la concienciación de la población frente a catástrofes, epidemias y emergencias…
Este premio está apadrinado por DKV Seguros y está dotado con 1500 euros.

Premio Donación de sangre y de tejidos
Dirigido a proyectos que promueven campañas ciudadanas u otras iniciativas de sensibilización para la población adulta destinadas a conseguir donaciones y nuevos donantes de sangre, plasma, médula… en colaboración con hospitales, bancos de sangre, asociaciones de donantes u otras asociaciones, entidades y organismos de tipo sanitario.
Este premio está apadrinado por DKV Seguros y está dotado con 1500 euros.

Premios solidaridad y los derechos humanos
Está dirigido a proyectos que promueven el desarrollo social a través de la sensibilización ciudadana y las acciones solidarias en relación con la pobreza, la exclusión social, las discapacidades, la soledad, la discriminación, el desempleo, la inserción de las personas privadas de libertad, el hambre, la cultura del odio y la xenofobia, y, en general, el apoyo a la población vulnerable.
Este premio está apadrinado por la Fundación la Caixa y está dotado con 1500 euros.

Premio Aprendizaje-servicio en entidades sociales
Está dirigido a proyectos impulsados por entidades sociales (asistenciales, de educación no formal, asociaciones juveniles, grupos de tiempo libre, agrupaciones scout…) durante el calendario escolar o en tiempo de vacaciones, que promueven el desarrollo social a través de la sensibilización ciudadana y las acciones solidarias en relación con la pobreza, la exclusión social, las discapacidades, la soledad, la discriminación, el desempleo, la inserción de las personas privadas de libertad, el hambre, la cultura del odio y la xenofobia, el cuidado del medio ambiente, la salud y, en general, el apoyo a la población vulnerable.
Este premio está apadrinado por la Fundación la Caixa y está dotado con 1500 euros.

Premio Apoyo a las personas mayores
Está dirigido a proyectos que promueven el apoyo y la solidaridad con las personas mayores, a fin de romper el aislamiento y establecer lazos intergeneracionales, a través de acciones conjuntas de carácter lúdico, artístico, creativo o solidario con otros colectivos; de estimulación cognitiva; de acompañamiento en la vida cotidiana; de recuperación de la memoria biográfica…
Este premio está apadrinado por la Fundación la Caixa y está dotado con 1500 euros.

Premio Empoderamiento juvenil en Secundaria y Bachillerato
Está dirigido a proyectos impulsados por jóvenes (niveles de ESO y Bachillerato), en los que estos ejercen de modo notable su protagonismo, iniciativa, espíritu emprendedor y ciudadanía activa, y que inciden en cualquier área de interés social orientada al bien común, así como en acciones de dinamización de sectores juveniles y grupos de iguales.
Este premio está apadrinado por la Fundación Princesa de Girona y está dotado con un webinar destinado a los jóvenes participantes, enfocado a despertar su talento. Si la evolución de la pandemia lo permitiera, este webinar sería sustituido por una ayuda a la movilidad para poder asistir a la ceremonia de entrega de los premios de la Fundación Princesa de Girona 2022 y a las actividades organizadas en el marco de este evento.

Premio Empoderamiento juvenil en Formación Profesional
Está dirigido a proyectos impulsados por jóvenes (niveles de Formación Profesional), en los que estos ejercen de modo notable su protagonismo, iniciativa, espíritu emprendedor y ciudadanía activa, y que inciden en cualquier área de interés social orientada al bien común, así como en acciones de dinamización de sectores juveniles y grupos de iguales.
Este premio está apadrinado por la Fundación Princesa de Girona y está dotado con un webinar destinado a los jóvenes participantes, enfocado a despertar su talento. Si la evolución de la pandemia lo permitiera, este webinar sería sustituido por una ayuda a la movilidad para poder asistir a la ceremonia de entrega de los premios de la Fundación Princesa de Girona 2022 y a las actividades organizadas en el marco de este evento.

Premio Aprendizaje-servicio en la etapa de Infantil-Primaria
Está dirigido a proyectos de cualquier temática (salud, medio ambiente, personas mayores, personas con discapacidad, acompañamiento a niños y niñas…), protagonizados por alumnos y alumnas de Infantil y Primaria, en los cuales hayan tenido un papel determinante. Puede ser o bien un proyecto propio del grupo o un proyecto Infantil-Primaria en el marco de otro general, donde intervienen también chicos y chicas mayores.
Este premio está apadrinado por la OEI (Organización de Estados Iberoamericanos) y está dotado con 1500 euros.

Premio Fomento de la lectura
Está dirigido a proyectos cuya finalidad es promover la lectura a través de cualquier tipo de estrategia: apadrinamiento lector, potenciación o creación de la biblioteca escolar o de la biblioteca del barrio, acercamiento de la lectura a colectivos vulnerables o personas hospitalizadas, campañas de difusión de la lectura, actividades lúdicas en relación con los cuentos y las leyendas populares…
Este premio está apadrinado por edebé y está dotado con un lote de libros para la biblioteca del centro educativo o entidad social.

Premio Cooperación al desarrollo
Está dirigido a proyectos de solidaridad internacional, intercambio de conocimientos o apoyo a personas o colectivos de países en vías de desarrollo, con enfoque de justicia social: organización de campañas de sensibilización y captación de fondos, o aplicación de conocimientos y habilidades profesionales en el terreno.
Este premio está apadrinado por Educo y está dotado con 1500 euros.

Premio participación
Está dirigido a proyectos de cualquier temática (salud, medio ambiente, personas mayores, personas con discapacidad, defensa de los derechos humanos, acompañamiento a niños y niñas…), en los que la participación de los niños, niñas o adolescentes haya sido relevante.
Este premio está apadrinado por Educo y está dotado con 1500 euros.

Premio educación ambiental
Está dirigido a proyectos que fomentan la toma de conciencia, la formación y el compromiso de la comunidad en el ámbito de la mejora ambiental, el cuidado de la naturaleza y la recuperación de la biodiversidad, a través de campañas de sensibilización, acciones orientadas a promover el conocimiento de los valores ecológicos del entorno, iniciativas de conservación o recuperación de espacios próximos, así como proyectos que contribuyan a reducir los impactos sobre el ambiente.
Este premio está apadrinado por el CENEAM (Centro Nacional de Educación Ambiental) y está dotado con un webinar destinado a niños, niñas y jóvenes sobre un tema relacionado con el medio ambiente que ellos elijan. Si la evolución de la pandemia lo permitiera, este webinar sería sustituido por una estancia de cuatro días en el Albergue de Educación Ambiental de Valsaín, Segovia, para 50 niños, niñas o jóvenes, y sus educadores y educadoras.

Premio Fomento de la igualdad entre mujeres y hombres
Está dirigido a proyectos que fomentan el compromiso con la equidad de género y ponen el acento en el buen trato, el respeto y la colaboración entre mujeres y hombres, y entre chicos y chicas, transformándolos en agentes de cambio. Se buscan proyectos que trabajen aspectos como la igualdad de oportunidades, la no discriminación por motivo de género, la toma de conciencia, la prevención y la erradicación de las violencias contra las mujeres y las niñas, la identificación de las brechas existentes entre los sexos en el acceso y control de los recursos y en sus oportunidades de desarrollo.
Este premio está apadrinado por la Fundación Ana Bella y Mullor, S. A., y está dotado con 1500 euros y un webinar dirigido a niños, niñas y jóvenes sobre señales de alarma frente a la violencia de género.


Premio inclusión
Está dirigido a proyectos de cualquier temática, en los que chicos y chicas con alguna discapacidad hayan sido protagonistas del servicio a la comunidad o bien hayan compartido el protagonismo con otros colectivos. Se buscan especialmente proyectos cuyo enfoque no sea asistencial, sino que suponga una contribución mutua: las personas con discapacidad contribuyen aportando su experiencia y valor, y la comunidad recibe esta participación como un enriquecimiento.
Este premio está apadrinado por Plena Inclusión y está dotado con 1500 euros.

Premio Inmigración y convivencia
Está dirigido a proyectos de cualquier temática (salud, medio ambiente, acompañamiento educativo…) que promueven la sensibilización ciudadana hacia las personas migrantes, poniendo énfasis en la defensa de los derechos humanos y el fomento de la convivencia, y que favorecen también el empoderamiento de las personas migrantes como participantes activas en nuestra sociedad.
Este premio está apadrinado por la Asociación Torresco y está dotado con 1500 euros.

Premio Aprendizaje-servicio enfocado en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación
Está dirigido a proyectos de cualquier temática (salud, medio ambiente, personas mayores, personas con discapacidad, defensa de los derechos humanos, acompañamiento a niños y niñas…), en los que las tecnologías de la información y la comunicación hayan jugado un papel destacado.
Este premio está apadrinado por Esemtia y está dotado con 12 meses de servicio gratuito en la plataforma de gestión escolar de Esemtia.

Premio Aprendizaje-Servicio en Educación no formal
Dirigido a proyectos de cualquier temática (salud, medio ambiente, personas mayores, personas con discapacidad, acompañamiento a niños y niñas… ), impulsados por entidades de educación no formal (grupos de tiempo libre, agrupaciones scout, asociaciones y movimientos juveniles…) durante el calendario escolar o bien en tiempo extraescolar, durante las colonias y campamentos de vacaciones.
Este premio está apadrinado por Arci Nature y dotado con 1.500 euros

Premio a la Calidad en proyectos de Aprendizaje-Servicio en la etapa de Formación Profesional
Dirigido a proyectos de aprendizaje-servicio que se realizan en la etapa de FP (Básica, Media y Superior) que ponen el foco en la calidad y eficacia del servicio realizado; en el aprendizaje de las competencias a desarrollar en el currículum y en el impacto de los futuros profesionales en su entorno. Se dará especial relevancia a proyectos vinculados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con los nuevos modelos de desarrollo económico sostenibles.
Este premio está apadrinado por ACES-Andalucía (Asociación de Centros Educativos de Economía Social Andaluces) y dotado con 1.500 euros

Premio Incorporación del aprendizaje-servicio al proyecto educativo global
Está dirigido a centros educativos y entidades sociales que han colocado de manera explícita e intensa el aprendizaje-servicio dentro de su proyecto educativo o social, de manera que el conjunto de actividades que llevan a cabo está impregnado de este enfoque y el centro educativo o entidad social resulta un referente del aprendizaje-servicio en su territorio.
Este premio está apadrinado por la Red Española de Aprendizaje-Servicio y está dotado con 1500 euros.

Premio Aprendizaje-Servicio Ciudad de Sevilla
Dirigido a proyectos de cualquier temática (salud, medio ambiente, personas mayores, personas con discapacidad, defensa de los derechos humanos, acompañamiento a niños y niñas… ) impulsados por centros educativos o entidades sociales del municipio de Sevilla.
Este premio está apadrinado por el Ayuntamiento de Sevilla y dotado con 1.500 euros.
