¿A quién va dirigida la convocatoria?
Pueden participar en los Premios Aprendizaje-Servicio todos los centros educativos del Estado español públicos, concertados o privados, de los niveles de:
- Infantil-Primaria
- ESO-Bachillerato
- Formación Profesional.
Bajo el concepto de Formación Profesional agrupamos la Formación Profesional Básica, los Ciclos Formativos de Grado Medio y de Grado Superior, la Formación Profesional adaptada o especial y el aprendizaje de tareas del alumnado con necesidades educativas especiales, la Formación Profesional en enseñanzas artísticas, las escuelas de personas adultas y la formación para el empleo.
También pueden participar las entidades sociales (entidades de educación no formal, movimientos y asociaciones juveniles, clubs de tiempo libre y agrupaciones scout, asociaciones de voluntariado, medioambientales, culturales, etc.) que estén desarrollando prácticas de aprendizaje-servicio en cualquiera de las comunidades autónomas.
Quedan excluidas las instituciones universitarias, que no pueden participar presentando proyectos en los que el alumnado universitario sea protagonista, pero pueden presentarse como instituciones colaboradoras de los centros educativos o entidades sociales que se presentan en esta convocatoria.
Las administraciones públicas quedan asimismo excluidas, aunque pueden presentarse como instituciones colaboradoras de los centros educativos o entidades sociales que sí se presentan.